Algunos no se han enterado en el confinamiento lo importante que es el transporte.
¿No quedó demostrado en pleno confinamiento la importancia que tiene
el sector del transporte? Hagan sus últimas compras y pedidos en estos días...
A partir del día 20 de Diciembre los camiones estarán parados hasta llegar a un acuerdo con el Gobierno. Si no hay transporte, no hay comida en los supermercados, ni compras online, ni regalos navideños, ni recambios para los talleres... ¡Ni un sinfín de necesidades!
Su convocatoria de huelga proviene de diferentes razones (porque razón, tienen):
- Carga y descarga en los puntos de destino.
Consideramos que no es justo que un conductor después de tantas horas de carretera tenga la obligación de descargar la mercancía.
- Aplicación obligatoria de la cláusula de revisión del precio del gasóleo.
La gran subida que estamos sufriendo en el combustible aumenta los gastos y por tanto, minimiza beneficios a los trayectos.
- Areas de descanso seguras.
Cuántas veces vemos mientras circulamos a algunos camiones parados en cualquier camino o vía de servicio desprotegida, sin condiciones favorables.
- Euroviñetas.
Tan sonado este tema sobre los futuros peajes implantados en algunos países como Dinamarca y Luxemburgo… Aplicable a los vehículos pesados de más de 12 toneladas.
Todos estos serían algunos de los puntos importantes de esta huelga.
El transporte no para, y si para “la hemos liado”.
Hay que cuidar a este colectivo. Cada día hay más demanda de camioneros, más empresas caen, más autónomos buscan una salida. Más personas son perjudicadas, después de que, mientras todos estaban en su casa para sobrevivir a un virus, ellos continuaban trabajando y haciendo que el suministro no faltara.